Dos cosas
Tengo dos cosas para compartir con ustedes mis queridos lectores:
La primera, que ya comenté con un profesional idóneo, que constata la insuficiencia que he descubierno en el MSN. No específicamente por ser de Microsoft, sino, más bien en su escencia como mensajero instantáneo. En la devaluación que el mismo hace de la comunicación humana y en la desvalorización (a la que estamos acostumbrados) de la interacción humana verdaderamente inmediáta (leáse: inmediato, queriendo decir, sin medio que se interponga entre ambas personas).
La segunda es, imitando a Cortázar (de la manera más pobre) y surgido de un re-descubrimiento personal, un pequeño listado de reglas para reir, digamos, una instrucciones para reir:
~ primero se debe estar relajado. Sin miedo, sobretodo, si se tiene miedo no se puede reir verdaderamente
~ después, es necesario aceptarse. No se puede reir si uno no puede reirse de uno mismo, ni se debe reir con soberbia, porque eso sólo hace a la risa más falsa.
~ también es necesario tiempo. Sin tiempo no se puede llegar a la risa verdadera, uno no ríe con todo su esplendor en los primeros 10 minutos de charla.
~ y lo más importante, la compañía. Está comprobado que es totalmente imposible reir verdaderamente sin la compañía ideal, siendo este interlocutor alguien que debe encontrarse en el mismo estado que nosotros y no debe carecer de sentido del humor (capacidad clave en todo el proceso). Debe permitirnos hacernos sentir tranquilos y sin ser juzgados, debe permitirnos ser quienes somos.
~ finalmente, no queda mucho por hacer, la risa está casi asegurada y estamos a un paso de reirnos verdaderamente, sería entonces tan terrible no concretar la risa como no concretar un orgasmo, teniendo todo el camino ya recorrido.
4 comentarios:
ok, pero un chiste tambien sirve :P
El MSN, como todo medio de comunicación tiene sus falencias y siempre dependerá para lo que quieras usarlo... como simple comunicador visual a distancia para familias separadas, te aseguro que es cercano a lo "maravilloso", para "amor" o cibersexo sin compromiso... cumple su objetivo, pero como medio de comunicación real para amigos u otras relaciones donde es fundamental el afecto físico, caricias, palmoteadas en la espalda, una revuelta de pelo cariñosa... no, no sirve, pero cada cosa... para lo que fue creada y nada más!!
Estoy haciendo una tesis sobre lo primero, pero sería más interesante hacerla sobre lo segundo.
ahhh, nah, instrucciones no, q la risa sale sola... más cuando nos juntamos y le sacamos el cuero a la gente :-P
beso grande
polito
Publicar un comentario