Siguiendo con el post de Nacho
Me acordé de una teoría que tengo yo desde hace unos años ya, sobre lo amigos es. Cuando digo amigos claro que quiero decir esas personas con las que establecemos una relación especial, nos abrimos más, nos entregamos más, nos exponemos más, nos reímos más, todo más (nos dejamos sentir más, podría decir).
Yo pienso que para que una persona se convierta realmente en amigo nuestro (o al menos, mío) más allá de compartir (o no) ciertos intereses, ciertas formas de pensar, cierto nivel de neurosis similar, hay una cuestión (meta)física de espacio-tiempo que tiene que ver. Uno puede ver dos mil veces a la misma persona durante un año y no querer saber nada (o tener una relación como con la de la mayoría de las personas). Para que dos personas formen un vínculo que sea realmente significante, hay una causalidad que hace que ambas personas se noten y se quieran conocer. No basta con la mera disposición de una de ellas (creo que ni siquiera de la dos). Se requiere algo más. Un interés en común, quizás. Quizás es una necesidad en comun que ambas deban suplir y nada más. Vaya una a saber... tendría que ser estudiado (si no lo fue todavía). Sin duda las grandes amistades no son el resultado de casualidad ni actos fortuitos reforzados por la repetición de rutinas y hábitos que hacen que confiemos en los demás. O, mejor dicho, sí hacen que depositemos más confianza en ellos, pero no hacen de nuestro vínculo con ellos un vínculo trascendente.
En fin, pero no soy psicólogo ni estudiosa de lo paranormal (aunque no creo que esto último pueda esclarecerme dudas). Sólo quería compartir la teoría.
[Ah! Me olvidaba! El blog de Nacho. Gracias por leer todo.]
3 comentarios:
Yo creo que todas las variables se mezclan.
Hay amigos que vemos muy seguidos, otros demasiado esporádicamente.
Con quienes compartimos mucho, a quienes le contamos poco pero muy intenso, con quienes lloramos, con quienes bebemos, con quienes discutimos, con quienes hacemos asado.
Me gusta que no haya un estilo de amistad.
Me llevó mucho tiempo entenderlo (hace ya muchos años) pero lo terminé entendiendo y me gusta eso.
Saludos, Isa!!
Lucy.-
La amistad es algo raro, pero si coincido en que debe haber una especie de momento magico, en el cual ambos se reconocen como potenciales amigos, y luego eso debe ser explotado.
¿Nunca te paso que conoces a una persona y SABES que en algun momento va a pasar eso, que esa persona va a ser importante para vos?
(gracias por la publicidad de mi blog :P)
supongo que si,
en mi caso creo solo haber formado relaciones con gente en los lugares de estudio, las cuales durante las cursadas parecian fuertes pero al llegar las vacaciones o al finalizar (primaria/secundaria/cierre de catedra ) terminaban facilmente
Publicar un comentario